Rafael Santos: INFOTEP forma técnicos dominicanos para sustituir mano de obra extranjera y modernizar el aparato productivo

El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, afirmó que la institución trabaja en un ambicioso plan para dominicanizar la mano de obra en sectores clave de la economía, como la agricultura, la construcción, el turismo y la industria tecnológica, con el objetivo de reducir la dependencia de trabajadores extranjeros y responder a los retos estructurales del país.

Durante su participación en el programa Síntesis, Santos explicó que no es cierto que los dominicanos no quieran trabajar ni que la mano de obra extranjera resulte más barata, sino que se ha instalado una narrativa que desvaloriza las capacidades locales. En respuesta a esto, INFOTEP ha desplegado programas intensivos de formación técnica y certificación de oficios, tanto para jóvenes como para adultos.

“Estamos formando técnicos auxiliares en construcción, agricultura, hospitalidad y operación de maquinaria pesada, así como técnicos medios en mecatrónica, enfermería, reparación de equipos electrónicos y hasta mantenimiento de vehículos eléctricos”, destacó. Tan solo en 2025, INFOTEP tiene como meta formar a 960,000 personas, con al menos 5,000 técnicos especializados en áreas de alta demanda.

Uno de los pilares del plan es la creación de centros de formación especializados, como el de Santana, en San Juan de la Maguana, donde se capacita en manejo de maquinaria agrícola y carretera con simuladores de última generación. Estos programas acelerados preparan operarios para cubrir vacantes que ofrecen salarios de hasta RD$120,000 mensuales, especialmente en el sector asfaltado.

Santos también mencionó el impulso de la agricultura 4.0, con el uso de drones para aplicar fertilizantes, mapear suelos y racionalizar el riego. Además, se promueve la agricultura regenerativa, cambiando cultivos para recuperar nutrientes del suelo en zonas como el Valle de San Juan.

El INFOTEP está expandiendo su alcance al turismo, con centros en Pedernales, San Francisco de Macorís y Miches, donde se forma personal en hotelería, cocina, guías turísticos e inglés. En alianza con hoteles como Meliá y antiguos inmuebles estatales, se desarrolla el programa de formación dual, que permite a los estudiantes aprender en la empresa mientras reciben instrucción académica.

En sectores emergentes, INFOTEP participa en la preparación de personal para la industria de semiconductores, especialmente en las áreas de corte, empaque y prueba de chips. Según Santos, “no haremos fábricas de chips, pero formaremos técnicos para que República Dominicana sea clave en la cadena global de valor”.

Además, en colaboración con el Gabinete Social y el programa 14–24, INFOTEP financia la capacitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad, destinando más de RD$36 millones para evitar el cierre de centros como el de Bohechío.

Por último, Santos resaltó la importancia de reentrenar adultos en el uso de tecnologías como inteligencia artificial y plataformas digitales, reconociendo que muchos empleos actuales desaparecerán, pero serán reemplazados por nuevas oportunidades laborales. “Nosotros capacitamos tanto a quienes buscan su primer empleo como a quienes necesitan actualizarse para seguir siendo competitivos en el mercado laboral moderno”, concluyó.