¿Quién realmente apoya a Haití? Julio Hazim revela la verdad detrás de las manifestaciones
Julio Hazim abordó el tema de las recientes manifestaciones en torno a Haití, poniendo en duda las verdaderas intenciones de los grupos que se movilizaron el pasado fin de semana en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Hazim cuestionó quiénes son los verdaderos aliados del pueblo haitiano y criticó la falta de coherencia en las protestas organizadas por sectores de izquierda dominicana. Según su relato, observó “un grupito con banderitas que daba pena” y destacó que, aunque se convocó una manifestación de apoyo a Haití, la comunidad haitiana evitó participar para no ser provocada. “La izquierda fue a apoyar a los haitianos, no a protestar contra los americanos como dijeron”, aseguró.
Además, Hazim contrastó la débil asistencia a las protestas con el imponente despliegue militar dominicano, que calificó como un operativo de seguridad “nunca antes visto” en fechas patrias recientes. “La Policía Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada se movilizaron en todas sus unidades antimotines y de combate, listos para cualquier situación”, señaló, describiendo la jornada como un verdadero desfile militar de gran magnitud.
El comentarista también analizó otros temas de actualidad nacional, como el impacto de los escándalos de corrupción, el caso del colapso del techo de Jet Set, y la dificultad de resolver los problemas fiscales relacionados con los juegos de azar. Criticó además la influencia de sectores privados en la seguridad nacional, indicando que durante las últimas cuatro administraciones, los presidentes han confiado más en informaciones provenientes de entidades privadas que en sus propios organismos de inteligencia.
En cuanto a las marchas, Hazim consideró que reflejan más divisiones ideológicas que apoyo real a Haití: “No estamos viendo a un movimiento de solidaridad genuina, sino a sectores debilitados buscando protagonismo”, afirmó, exhortando a la izquierda dominicana a replantearse sus estrategias y objetivos frente a la crisis haitiana.
Finalmente, Hazim advirtió sobre la peligrosa combinación de medios de comunicación y poder económico, refiriéndose a inversiones recientes en la región Este del país, y concluyó su intervención con una reflexión: “Los problemas de Haití no se van a resolver con bultos ni con manifestaciones improvisadas; se requiere madurez política, no exhibicionismo”.