Pelegrín Castillo: “La crisis en Haití es el mayor problema para la República Dominicana en el contexto de una guerra mundial híbrida”

Pelegrín Castillo, vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, advirtió sobre la gravedad de la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana, en un contexto de conflicto global que denominó “guerra mundial híbrida de cuarta generación”. Castillo hizo un llamado a considerar la situación en Haití dentro del panorama más amplio de tensiones globales.

“Lo que sucede en Haití o en la isla de Santo Domingo está conectado con los conflictos que se desarrollan en múltiples escenarios geográficos del mundo”, afirmó Castillo, señalando ejemplos en Ucrania, el Medio Oriente, el Sahel, y las tensiones en Asia. Destacó que el Caribe siempre ha sido un escenario de lucha de potencias mundiales y este momento no es la excepción.

Castillo mencionó que hay más de 600 conflictos en el mundo hoy en día, algunos armados y otros no, y subrayó que la región del Gran Caribe no está exenta de estas tensiones globales. “El Caribe vuelve a ser un teatro de batalla en esta guerra mundial híbrida”, señaló.

El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista citó al almirante Laura Richardson, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, quien afirmó que los enemigos de Estados Unidos y sus aliados en el continente buscan destruir las democracias en la región. Castillo expresó que la situación actual representa una versión moderna de la Guerra Fría, con un orden internacional en crisis.

Para la República Dominicana, el principal desafío es la crisis del estado fallido de Haití, que ha sido descartado por la comunidad internacional. “El único verdadero gran problema que República Dominicana tiene es la crisis del estado fallido de Haití”, dijo Castillo, citando al doctor José Rafael Abinader.

Castillo elogió la decisión del presidente Luis Abinader de construir un muro fronterizo, pero enfatizó que es crucial seguir avanzando en una agenda nacional para abordar la crisis haitiana y proteger los intereses dominicanos.

“La República Dominicana debe evitar ser arrastrada a los escenarios de conflicto global y preservar su estabilidad. El liderazgo nacional debe enfocarse en este objetivo”, concluyó Castillo, destacando la importancia de cumplir con el pacto nacional firmado por el presidente y líderes de partidos para enfrentar la crisis de Haití.