Osiris de León advierte: El colapso del Jet Set obliga a revisar todas las edificaciones del país

El geólogo y asesor en temas sísmicos Osiris de León advirtió que el colapso del centro de entretenimiento Jet Set debe convertirse en una señal de alerta para las autoridades y la sociedad dominicana sobre el estado estructural de miles de edificaciones en todo el país.

Durante una entrevista, De León explicó que el siniestro ocurrido el pasado 8 de abril, a pesar de no haber sido provocado por un terremoto, evidencia la vulnerabilidad de muchas construcciones por envejecimiento, falta de mantenimiento, modificaciones indebidas o por no cumplir con las normativas actuales.

“El caso Jet Set nos demuestra que no basta con que un edificio esté bien construido al inicio; con el tiempo, el uso inadecuado, las grietas no visibles y la exposición al salitre o al agua ácida pueden comprometer su estabilidad”, afirmó el experto.

Propuso la creación urgente de una institución nacional autónoma encargada exclusivamente de evaluar la vulnerabilidad estructural de edificaciones públicas y privadas. Esta oficina, similar a modelos internacionales, emitiría certificaciones periódicas de seguridad sísmica y estructural para escuelas, hospitales, plazas comerciales, iglesias, cines, torres residenciales y otros espacios de alta concurrencia.

Asimismo, De León llamó a actualizar el reglamento sísmico dominicano (R-001), adaptándolo a las distintas condiciones de suelos del territorio nacional, y propuso que las nuevas edificaciones sean obligadas por ley a contemplar aislamiento sísmico y resistencia a vientos extremos, como ya ocurre en países como Chile, Japón y EE.UU.

“La seguridad estructural no es un lujo, es una necesidad impostergable. No podemos esperar otra tragedia para actuar. Esta debe ser una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía”, concluyó.