“Nueva cédula dominicana: razones legales, seguridad y preparación para 2028”
El ingeniero Américo Rodríguez, director nacional de Cedulación, y el ingeniero Johnny Rivera, director nacional de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), explicaron los motivos y alcances del cambio del formato de la cédula de identidad y electoral en República Dominicana.
Según ambos funcionarios, la renovación es necesaria por varias razones: la cédula actual es susceptible de alteraciones físicas, lo que ha generado problemas legales en la compra de propiedades y vehículos; además, existe la necesidad de depurar el Registro Civil, asegurando que cada ciudadano tenga un respaldo documental válido que garantice su identidad.
El nuevo documento será de policarbonato, incluirá un chip con información biométrica, firma digital y certificado de viaje, lo que permitirá validar la autenticidad de manera efectiva. También contará con identidad digital, que podrá almacenarse en el celular del ciudadano, y nuevas capas de seguridad que impiden manipulaciones.
Rodríguez y Rivera aseguraron que este proceso se enmarca en estándares internacionales ICAO e ISO, lo que garantizará aceptación global del documento. El proyecto contempla un piloto este trimestre y el inicio de la renovación general en enero, priorizando a los ciudadanos según su mes de cumpleaños para evitar aglomeraciones.
La JCE destacó que la cédula seguirá cumpliendo funciones de identidad y electoral, y que información adicional, como alergias, discapacidad, contactos de emergencia y donación de órganos, estará disponible en la identidad digital. El objetivo es que la totalidad de las 8 millones de tarjetas previstas esté disponible antes del proceso electoral de 2028, asegurando así la integridad del padrón y fortaleciendo la seguridad legal del país.
El organismo también enfatizó que ciudadanos con problemas en sus registros de nacimiento o actas podrán acudir directamente a la Junta para regularizar su situación sin necesidad de intermediarios legales.
En cuanto al presupuesto, la JCE confirmó que los fondos ya están garantizados, incluyendo una partida adicional del gobierno para fortalecer la implementación operativa del proyecto.

