Nacionalista cuestiona: “¿Qué hace el gobierno para enfrentar la inmigración ilegal?”

Dámaso Adames, presidente de la Mesa de Coordinación Nacionalista, cuestionó la falta de acción del Estado dominicano frente al incremento de la inmigración irregular y denunció lo que considera una permisividad institucional frente a intereses extranjeros.

Durante su participación en La Revista 110, Adames explicó que la entidad que dirige es una organización ciudadana sin fines de lucro, dedicada a debatir temas relacionados con la soberanía nacional, la seguridad fronteriza y la defensa de la identidad dominicana.

“Nos preocupa que, mientras se flexibilizan las condiciones para los extranjeros, los dominicanos pierden espacios laborales y económicos. Hay leyes vigentes que el gobierno no está aplicando”, advirtió.

Adames criticó los resultados del informe del Consejo Económico y Social (CES) sobre el tema haitiano, que —según explicó— plantea modificaciones a la Ley de Migración (285-04) y a su reglamento para “documentar, bancarizar y legalizar” a miles de inmigrantes irregulares.

“Ese informe es contradictorio: por un lado pide respetar la ley y por otro propone regularizar a tres millones de haitianos sin estatus. Lo califico como un informe bipolar”, señaló.

El dirigente denunció además que el sector empresarial y político estaría promoviendo un modelo económico dependiente de la mano de obra extranjera barata, lo que —a su juicio— mantiene deprimidos los salarios nacionales y desplaza a los trabajadores dominicanos.

“El gobierno tiene herramientas para dominicanizar la mano de obra, pero no las usa. Prefieren mantener un ejército de reemplazo que abarata el trabajo local”, expresó.

Adames también abordó el tema de la presencia comercial china, afirmando que algunas empresas extranjeras operan bajo concesiones aduaneras y laborales privilegiadas, en detrimento del pequeño y mediano empresario local.

“Muchos comercios dominicanos han cerrado porque no pueden competir con importadores chinos que pagan menos impuestos y venden por debajo del costo”, sostuvo.

En su mensaje final, el presidente de la Mesa Nacionalista llamó a los políticos y a la juventud dominicana a defender la soberanía con acciones concretas, no con discursos.

“Los candidatos hablan de elecciones, pero ninguno plantea soluciones a estos problemas. El país necesita presión ciudadana para que se cumpla la ley. De lo contrario, nos veremos obligados a preguntarnos: ¿hacia dónde nos están llevando?”, concluyó.