Michael Hazim y Andrés Terrero cuestionan a Contrataciones Públicas por titulares “morbo” y medidas ilegales
Michael Hazim y Andrés Terrero criticaron la forma en que la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) maneja la comunicación de sus decisiones, asegurando que los titulares que difunde generan “morbo” en la opinión pública y no reflejan la realidad legal de los casos.
Hazim señaló que en procesos recientes, como los de SENASA, Medio Ambiente e INAIPI, los anuncios de anulaciones o cancelaciones de registros han sido incompletos y confusos, omitiendo que algunas instituciones operan bajo regímenes legales distintos a la Ley de Compras y Contrataciones. “Un titular puede dar a entender que hubo irregularidades cuando en realidad se trató de disposiciones preventivas o de competencias normativas distintas”, afirmó.
Terrero coincidió, agregando que la cancelación de registros de proveedores a funcionarios que no estaban vendiendo al Estado constituye una violación de la ley. “Lo que la ley prohíbe es que un funcionario le venda al Estado, no que figure como proveedor. Cancelar un registro sin pruebas es ilegal y daña reputaciones”, sostuvo.
Ambos comentaristas advirtieron que estas prácticas generan desinformación y podrían ser utilizadas con fines políticos. Asimismo, recomendaron que la DGCP ajuste sus comunicados a la ética y la precisión, evitando interpretaciones que perjudiquen a funcionarios o suplidores sin evidencia de irregularidades.

