Michael Hazim sobre impuestos digitales: “No es nuevo, es un problema de cobro”
Michael Hazim aclaró que el reciente debate sobre el cobro de impuestos a plataformas digitales en República Dominicana no se trata de la creación de un nuevo gravamen, sino de la implementación de un mecanismo para cobrar el ITBIS ya existente.
Durante su intervención, Hazim explicó que el impuesto sobre transferencias de bienes y servicios aplica a casi todas las transacciones en el país, excepto en sectores específicos como salud, educación y algunos productos alimenticios. Sin embargo, hasta ahora, el gobierno no ha contado con un mecanismo efectivo para aplicar este cobro a servicios digitales adquiridos desde el extranjero.
“Esto no es un nuevo impuesto. Lo que pasa es que nunca se ha cobrado porque no había forma de hacerlo”, afirmó. Señaló que plataformas digitales como Uber, Airbnb y servicios de publicidad online han operado sin pagar ITBIS, lo que genera una competencia desigual con empresas locales que sí deben asumir esa carga tributaria.
Hazim también destacó que esta regulación busca evitar que empresas extranjeras compitan en condiciones desiguales con comercios dominicanos. “Si compras algo por internet desde fuera, no pagas impuestos aquí, pero si lo compras localmente, sí. Eso no es justo”, advirtió.
Finalmente, subrayó que el gobierno no está creando un nuevo tributo, sino estableciendo un método para garantizar su cobro. “El problema no es el impuesto, sino el mecanismo para cobrarlo”, concluyó.