Michael Hazim: “Indexar los salarios es justo y está en la ley; no puede salir de los planes sociales”
Michael Hazim abordó en La Revista 110 el debate sobre la necesidad de indexar los salarios en la República Dominicana, afirmando que “es justo y está en la ley”, al tiempo que rechazó que los fondos para hacerlo provengan de los planes sociales del Estado.
Hazim recordó que desde el año 2017 no se ha realizado la indexación salarial, a pesar de que la inflación ha reducido el poder adquisitivo de los trabajadores formales. Explicó que, según los cálculos del senador Omar Fernández, el salario exento de impuesto sobre la renta —actualmente en unos 34 mil pesos— debería rondar los 52 mil si se aplicaran los ajustes correspondientes.
“Todo el que tiene un salario formal paga impuestos y cotiza a la seguridad social; lo justo es que ese salario se actualice conforme suben los precios”, señaló.
El comentarista reconoció que el ministro de Hacienda, José Manuel —“Magín”— Díaz, tiene razón al advertir que cualquier eliminación de impuestos o exenciones debe ser compensada para mantener la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, insistió en que “la indexación no puede financiarse recortando programas sociales, porque eso castiga a los más vulnerables”.
Hazim llamó a promover una reforma fiscal integral, consensuada y progresiva, que permita equilibrar las cuentas públicas sin frenar el crecimiento ni afectar a la clase media. “Cada año que esperemos es un año de más endeudamiento. Es momento de crear un gran espacio de consenso nacional”, afirmó.
Finalmente, advirtió que la discusión sobre la indexación es solo “la punta del iceberg” de un sistema tributario que necesita cambios estructurales. “No estamos hablando de un capricho, sino del cumplimiento de una ley. Y si las leyes son para todos, esta también debe cumplirse”, concluyó.

