Michael Hazim: “Habrá un antes y un después con la nueva Ley de Compras y el combate a la difamación”
Michael Hazim afirmó este martes en el programa Revista 110 que el país vive un punto de inflexión institucional con la aprobación de importantes reformas legales, entre ellas el nuevo Código Penal, la Ley de Compras y Contrataciones y el debate sobre los límites de la libertad de expresión frente a la extorsión mediática.
Hazim destacó que el Código Penal fue aprobado en segunda lectura en la Cámara de Diputados sin incluir las tres causales del aborto, con apenas cinco votos en contra, y se espera que el Senado lo convierta en ley antes del cierre de la legislatura. Señaló que esta reforma, junto a otras medidas en curso, marcarán “un antes y un después” en el marco legal dominicano.
Uno de los temas centrales abordados fue la nueva Ley de Compras y Contrataciones, que, según el comunicador, traerá mayor transparencia y eficiencia al gasto público. No obstante, alertó sobre elementos que deben ser explicados con claridad, como la presunta exclusión del tercer grado de consanguinidad en la contratación estatal y los límites sobre la participación de funcionarios en empresas suplidoras del Estado. “Si un sobrino puede contratar, que se diga con claridad. Aquí lo legal debe explicarse para que la ética y la percepción no condenen lo que la ley permite”, puntualizó.
Hazim también se refirió al reciente comunicado del Ministerio Público sobre más de 60 investigaciones en curso por supuesta extorsión disfrazada de periodismo, lo que ha reavivado el debate sobre el uso indebido de la libertad de expresión. “Difamar a cambio de dinero no es libertad de expresión, es delito. Este tema también marcará un antes y un después”, afirmó, aludiendo a las reacciones de la sociedad civil y gremios periodísticos.
Asimismo, anticipó que el país se enfrenta a precedentes clave, como la inminente sentencia en el caso Antipulpo el próximo 13 de agosto. “Después de cinco años, veremos si los expedientes eran sólidos, si hubo responsabilidad penal, y qué tan efectivas fueron las pruebas y los acuerdos judiciales”, dijo Hazim, quien recordó casos pasados como Odebrecht, donde solo dos imputados recibieron fallo condenatorio.
En su análisis, también celebró la aprobación en segunda lectura de la Ley de Alquileres, que definió como un paso fundamental para incentivar la inversión, garantizar derechos tanto a inquilinos como a propietarios, y dinamizar el sector inmobiliario.