Michael Hazim: “El dinero sucio nunca paga facturas, compra lo que no se justifica”

Michael Hazim analizó en Revista 110 el caso del dominicano Etian Vásquez, solicitado en extradición por las autoridades de Estados Unidos, y advirtió sobre las implicaciones éticas y políticas del financiamiento ilícito en las campañas electorales del país.

Hazim subrayó que los partidos deben establecer sanciones internas para evitar que candidatos o dirigentes reciban apoyo económico de personas vinculadas a actividades delictivas. “El problema no es que los políticos sean financiados por determinados grupos, sino cómo funciona el sistema y la falta de control dentro de los partidos”, expresó.

En su comentario, señaló que el dinero de origen dudoso nunca se destina a gastos formales, sino a operaciones que no dejan registro contable. “Nadie usa dinero del narcotráfico para pagar facturas o gorras de campaña; ese dinero se usa para lo que no se justifica, para lo que se compra el día D”, afirmó.

El comunicador también destacó la necesidad de revisar la legislación electoral y los mecanismos de habilitación de candidaturas, ya que, según explicó, una persona puede volver a aspirar a cargos públicos tras cumplir una condena o llegar a un acuerdo judicial. Llamó a los partidos a ejercer un rol ético más activo en la selección de sus representantes y a fortalecer los filtros de integridad en la política dominicana.