Michael Hazim: “De lo que pase con Antonio Espaillat sabremos hacia dónde van las responsabilidades”
Michael Hazim advirtió este lunes que las consecuencias legales y civiles del caso Jet Set marcarán un antes y un después en el tratamiento de la responsabilidad empresarial en República Dominicana, especialmente en materia de seguridad, seguros e imputación de dueños o administradores.
Refiriéndose a la situación del empresario Antonio Espaillat, implicado como accionista de la discoteca cuyo techo colapsó el pasado mes, Hazim aseguró que el desenlace judicial y financiero del caso definirá nuevas reglas para entender hasta dónde se extiende la responsabilidad de los propietarios en hechos trágicos como este.
“Este caso marcará una jurisprudencia. Aquí sabremos si los accionistas responden sólo hasta el monto de su participación, o si también puede tocar su patrimonio personal y otras empresas relacionadas”, sostuvo Hazim, analizando los posibles escenarios legales derivados de la tragedia que dejó más de 200 víctimas.
Hazim explicó que la cobertura de seguros, la inspección de infraestructuras, y la exigencia de responsabilidad civil y penal abrirán una nueva etapa para los negocios que operan con grandes concentraciones de personas. “¿Quién puede pagar hoy una póliza de 4,000 millones de pesos para cubrir un evento como un concierto o un culto masivo? Esto cambia todo”, señaló.
También puso en duda la efectividad de los seguros actuales, señalando que “no existe una póliza estándar que cubra el colapso estructural de un edificio, a menos que se contrate algo muy específico y costoso”. Por lo tanto, consideró que tras este hecho, podrían endurecerse los requisitos para abrir y operar negocios de entretenimiento o eventos masivos, incluso afectando derechos adquiridos y permisos de uso de suelo.