Michael Hazim cuestiona: ¿Quién vigila a las instituciones en este país?

Michael Hazim lanzó una serie de duras críticas hacia las instituciones encargadas de velar por la transparencia y la legalidad en el manejo de los recursos públicos en la República Dominicana. Durante su intervención, Hazim cuestionó el papel de la Cámara de Cuentas y otras entidades de control, señalando que, a pesar de las numerosas denuncias de corrupción y mala gestión, las autoridades encargadas de auditar y supervisar las instituciones no están cumpliendo con su función.

Hazim subrayó que muchas de las investigaciones que llegan a los tribunales no provienen de un control efectivo por parte de las instituciones, sino de denuncias que surgen de medios de comunicación o de competidores en el mercado. En su opinión, la falta de una legislación efectiva y la carencia de auditorías en las instituciones están dejando un vacío que permite la corrupción.

El comentarista también hizo referencia a la falta de avances en la aprobación de nuevas leyes de contrataciones públicas y el Código Penal, los cuales, según él, están estancados por intereses políticos que afectan las reformas necesarias para erradicar la corrupción. En particular, criticó la postura de los legisladores, quienes no apoyan iniciativas que puedan perjudicar sus propios intereses, como la eliminación de exoneraciones fiscales o el establecimiento de sanciones más estrictas para los funcionarios corruptos.

Finalmente, Hazim destacó que los procesos de compra y venta en el gobierno deben ser auditados adecuadamente y que las denuncias deben ir más allá de los casos que llegan a los medios de comunicación. Para él, es fundamental que las instituciones del Estado, como la Cámara de Cuentas, realicen auditorías reales y transparentes para garantizar que el dinero público sea utilizado de manera adecuada.

Hazim concluyó su intervención señalando que, mientras las instituciones sigan sin cumplir con su función de manera efectiva, el sistema de justicia continuará siendo el último recurso para tratar los casos de corrupción.