Michael Hazim advierte sobre riesgo de exclusión de República Dominicana en la industria de semiconductores
Michael Hazim alertó sobre la posible exclusión de República Dominicana del proceso de manufactura y ensamblaje de semiconductores en el marco del plan de los Estados Unidos para fortalecer su industria tecnológica. Hazim llamó a las autoridades dominicanas a tomar acciones inmediatas para evitar que el país quede fuera de este importante sector económico.
Según explicó, tras la pandemia de COVID-19, Estados Unidos adoptó una estrategia para reducir su dependencia de China en la producción de chips y semiconductores. Como parte de esta estrategia, se había contemplado la participación de países aliados cercanos, entre ellos República Dominicana, en el proceso de ensamblaje, prueba y empaque de estos componentes.
El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria y Comercio, había gestionado acuerdos con empresas estadounidenses y facilitado la capacitación de personal técnico con el objetivo de insertarse en la cadena de valor de esta industria. Sin embargo, Hazim advirtió que recientes cambios en la política estadounidense, incluyendo la posibilidad de eliminar subsidios e incentivos, podrían afectar directamente estos planes.
“Estados Unidos había destinado más de 100,000 millones de dólares para la fabricación de semiconductores, incluyendo 52,000 millones en subsidios. Ahora, con los cambios impulsados por el expresidente Donald Trump y el posible candidato republicano, hay riesgos de que esos subsidios sean eliminados”, afirmó Hazim.
El comentarista instó al presidente Luis Abinader a intervenir directamente en las negociaciones para garantizar la participación del país en este sector. “El presidente debe ir a Washington y gestionar directamente con las autoridades estadounidenses, porque esto impactará el futuro económico de la República Dominicana”, enfatizó.
Hazim subrayó la importancia de la industria de semiconductores para la economía dominicana, argumentando que podría generar decenas de miles de empleos bien remunerados y fortalecer las exportaciones del país. Concluyó que, de no tomarse medidas urgentes, el país podría quedar fuera de una de las industrias más estratégicas del futuro.