Michael Hazim advierte: “Devolver dinero no puede ser prueba de inocencia”
Michael Hazim abordó en La Revista 110 la polémica práctica de acuerdos judiciales que permiten a imputados devolver dinero público sustraído sin recibir penas de prisión. Señaló que “devolver dinero no puede ser prueba de inocencia” y advirtió sobre el peligro de que esa modalidad se convierta en costumbre dentro del sistema judicial dominicano.
Hazim explicó que, aunque la legislación nacional permite los acuerdos y delaciones premiadas, debe existir sanción penal o prueba suficiente que respalde las declaraciones de los imputados. “No se puede crear un precedente donde la simple devolución sea suficiente para evitar la cárcel. Eso incentivaría la corrupción”, afirmó.
El comunicador indicó que la justicia debe evitar que los acuerdos sean utilizados como mecanismo de escape y subrayó la necesidad de definir con claridad los límites entre responsabilidad penal y negociación judicial. “Si el que roba puede devolver y no cumplir condena, mañana todos los acusados pedirán el mismo trato”, advirtió.
Durante el programa también analizó el marco legal de las compras y contrataciones públicas, las diferencias entre la ley vieja y la nueva, y la necesidad de que la ciudadanía comprenda las reglas que rigen los contratos con el Estado. Hazim anunció que invitará al director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, para ampliar sobre los alcances de la nueva legislación.

