Luis Alberto Cabrera deslumbra con su dirección de fotografía en la película “July 7”, inspirada en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse
La dirección de fotografía del cineasta dominicano Luis Alberto
Cabrera fue una de las más elogiadas durante la premier de la película “July 7”, celebrada la
noche del miércoles 29 de octubre, un día antes de su estreno oficial en cines. Invitados,
críticos y colegas destacaron el impresionante manejo visual y la atmósfera cinematográfica
que Cabrera imprimió a esta producción que recrea uno de los hechos más impactantes de
la historia reciente del Caribe: el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse.
Dirigida por el cineasta haitiano Robenson Lauvince y filmada en locaciones de la República
Dominicana, la película ofrece una visión cruda y simbólica de los acontecimientos ocurridos
el 7 de julio de 2021. Cabrera logró capturar la tensión, el miedo y la incertidumbre de una
nación a través de una estética visual cargada de contrastes. “La imagen debía transmitir
tanto la oscuridad del momento como la búsqueda de luz en medio del caos. Cada plano
tiene una emoción, una intención”, expresó el director de fotografía.
Durante la gala, celebrada en un ambiente de expectativa y reflexión, diversas
personalidades del cine, la cultura y los medios de comunicación coincidieron en que el
trabajo de Luis Alberto Cabrera fue esencial para el impacto narrativo de la película. Su
dirección de fotografía, caracterizada por el uso dramático de la luz y una cámara que
respira con los personajes, dotó a “July 7” de una identidad visual profunda y
cinematográficamente madura. “Luis logró que la fotografía contara lo que las palabras no
dicen”, expresó uno de los asistentes a la premier.
Nacido en la República Dominicana y radicado en Estados Unidos, Luis Alberto Cabrera ha
construido una carrera sólida en el ámbito del cine y la televisión, destacándose como
director de fotografía, realizador y creador visual. Fue ganador del Premio Emmy en 2007
por su documental sobre la civilización maya en Guatemala, reconocimiento que marcó su
proyección internacional. Su trabajo combina el compromiso social con una estética
rigurosa, convirtiéndolo en uno de los talentos dominicanos más versátiles y respetados en
la industria audiovisual.
A lo largo de su trayectoria, Cabrera ha colaborado en diversas producciones que se han
proyectado en festivales internacionales y plataformas como HBO Max y Amazon Prime
Video, incluyendo títulos como A Tu Lado del director peruano Martín Casapía Casanova,
La Fábrica de Bodas de Francisco Disla, y Voces Rotas, dirigida por Desiré Díaz Silva, Satia
Lorenzo y Yinna de la Cruz. Su sello artístico se caracteriza por la búsqueda de la verdad
emocional a través de la luz y la composición.
Con el estreno de “July 7” este 30 de octubre, Luis Alberto Cabrera reafirma su compromiso
con un cine que no solo entretiene, sino que provoca reflexión y conciencia. “El cine tiene el
poder de iluminar lo que la historia intenta olvidar”, comentó el cineasta, convencido de que
la dirección de fotografía no es solo técnica, sino también un acto de interpretación poética.
Su trabajo en “July 7” consolida su posición como uno de los nombres más influyentes de la
nueva generación de cinematógrafos dominicanos.


 
							 
							 
							 
							