Leonel Fernández acusa al PRM de comprar elecciones y responsabiliza al Gobierno por crisis actual

El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de utilizar recursos del Estado para “comprar elecciones” en los pasados comicios, lo que, según afirmó, ha derivado en la crisis política y social que atraviesa actualmente el país.

Fernández advirtió que el malestar ciudadano y la “ira popular” que se percibe en diversos sectores son consecuencia directa de esa práctica indebida. “Lo que está ocurriendo en la República Dominicana es el costo de haberse atrevido con dinero público a comprar elecciones, y el pueblo se la está cobrando”, señaló el exmandatario.

El líder opositor recordó que en las elecciones de 2020 el entonces candidato Luis Abinader recibió apoyo de distintos sectores, mientras que en los comicios de 2024 —donde buscaba la reelección— el Gobierno “se desbordó con los planes sociales y el endeudamiento público” en un intento por alcanzar un 70% de los votos.

En su comentario, Julio Hazim resaltó que la denuncia de Fernández se produce en medio de una ola de decretos de destituciones y nuevos nombramientos, en lo que calificó como un proceso de “refundación forzada” del Gobierno.

El comunicador advirtió que, más allá de las pugnas políticas, la población enfrenta retos estructurales en salud, tránsito, educación y seguridad social que requieren acciones concretas, independientemente de quién ocupe la presidencia.