La Campaña Política en RD Se Intensifica Temprano y Genera Tensiones

A diferencia de lo que se esperaba, el actual período de gobierno en la República Dominicana no será una “España boba”. En cambio, se ha observado una magnificación constante de los problemas, con informaciones que confirman una campaña política prematura, pese a que las elecciones de 2028 están aún a tres años y medio de distancia.

El análisis sugiere que la falta de un liderazgo tradicional claro ha llevado a que el debate político gire en torno a la figura de Leonel Fernández y su hijo, así como al uso de recursos económicos en la contienda. En este sentido, el equipo de prensa de la Fuerza del Pueblo ha enfatizado que no existe una competencia interna entre Leonel Fernández y su hijo, sino que ambos forman parte de un mismo proyecto político.

Por otro lado, el senador de Moca, Carlos Gómez, ha declarado poseer un activo de 9.9 billones de pesos, derivado de su red de negocios, principalmente en telecomunicaciones. Aunque ha cumplido con la declaración de bienes, ahora se le reconoce más por su riqueza que por sus iniciativas legislativas, lo que podría atraer diversos sectores interesados en su apoyo para el 2028.

En otro tema, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha pedido que cesen las presiones sobre la aprobación del Código Penal. Se destaca que este código enfrenta resistencia debido a la discusión sobre las tres causales del aborto, un tema influenciado por políticas internacionales de control poblacional. Mientras tanto, el Código Laboral también está en debate, con los patronos buscando eliminar la cesantía y los trabajadores defendiéndola.

Además, el Observatorio de Políticas Públicas de la UASD ha hecho un llamado al gobierno para que revise a fondo cualquier contrato relacionado con la exploración y explotación de las “tierras raras” en Pedernales. Se advierte que el Ejército de Estados Unidos realizó estudios previos, lo que podría generar condiciones preferenciales en futuras concesiones, recordando casos como el de Barrick Gold.

Finalmente, la desaparición de una joven ha acaparado la atención mediática, convirtiéndose en una de las noticias más seguidas del momento, desplazando temporalmente otros temas de interés nacional.

El panorama político dominicano se muestra cada vez más complejo, con una campaña electoral anticipada y tensiones en diversos sectores que podrían marcar el rumbo del país en los próximos años.