Julio Hazim Reflexiona sobre Cambios Generacionales y Retos del País: “Estamos Viviendo una Nueva Etapa”

Julio Hazim analizó la transición generacional y los retos actuales que enfrenta la República Dominicana en diversos ámbitos. Con la participación de sus colegas Michel, Terrero y Félix Decena, Hazim destacó cómo las experiencias de cada generación difieren, señalando que estas influyen en la comprensión y adaptación a los tiempos modernos.

Hazim subrayó que el país está inmerso en una etapa post-liderazgo tradicional, tras la desaparición de figuras icónicas como Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez. Según Hazim, este cambio ha dado paso a una clase política donde “lo económico ha tomado protagonismo”, transformando la dinámica de poder y la interacción con el electorado.

El cambio en la política y el liderazgo
Hazim apuntó que el liderazgo actual carece de la afinidad ideológica y el carisma de los líderes históricos, y señaló que figuras como Leonel Fernández representan un caso singular por su permanencia en el poder. Sin embargo, afirmó que el legado de su predecesor en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) limitó el desarrollo de su propio liderazgo.

“Estamos viviendo tiempos nuevos que debemos entender, aceptar y adaptarnos”, reflexionó, destacando la importancia de reconocer la diferencia generacional en la política y en la sociedad.

Los desafíos sociales y económicos
El analista también abordó temas sociales críticos, como el rol del deporte en la juventud y la problemática del uso de sustancias ilícitas y abusos en ese ámbito. “El escáut no busca que el muchacho aprenda inglés o se forme como persona; solo importa el talento deportivo”, comentó. Además, denunció la falta de supervisión en casos de abusos y presiones familiares sobre jóvenes deportistas.

En cuanto a la gestión pública, Hazim expresó inquietud por la incertidumbre sobre el liderazgo futuro y cuestionó el papel de instituciones clave, como la Cámara de Cuentas y la Procuraduría General de la República, en la transparencia y rendición de cuentas.

Otros temas relevantes
Hazim destacó las efemérides del día, como el Día Mundial de la Diabetes, y extendió felicitaciones a varias personalidades dominicanas que celebran su cumpleaños, incluyendo a la viceministra Vilma Valdez y la licenciada Ingrid Matos.

Cerró su intervención instando a la reflexión sobre temas nacionales e internacionales, planteando preguntas sobre el rumbo político del país y la influencia de factores externos. “El panorama de cara al 2028 es incierto, y eso refleja la falta de claridad en nuestro sistema institucional”, concluyó.

Próximos análisis
El programa continuará explorando estos temas en futuras ediciones, destacando la necesidad de abordar problemas estructurales con perspectivas integrales. Hazim reiteró la importancia de estos debates para generar conciencia y fomentar un diálogo constructivo en la sociedad dominicana.