Julio Hazim prevé conflicto post-elecciones y subraya necesidad de transparencia en acuerdos políticos

Julio Hazim ha expresado su preocupación por los posibles conflictos que podrían surgir tras las recientes elecciones en la República Dominicana. En su análisis, Hazim subrayó la importancia de la transparencia en los acuerdos políticos y la necesidad de un estudio profundo de las circunstancias que rodearon el proceso electoral.

Hazim destacó que, a pesar de la amistad y el respeto que siente hacia figuras políticas como Hipólito Mejía, es crucial reconocer que su gestión no dejó legados significativos que puedan atribuirse a su formación como ingeniero agrónomo. Además, Hazim señaló que las elecciones han revelado la necesidad de elegir a los mejores candidatos y que las fallas fueron principalmente de los partidos y sus candidatos, quienes no lograron presentar programas de gobierno sólidos.

Uno de los puntos más polémicos mencionados por Hazim fue la ruptura de alianzas políticas, como la de un nieto de Trujillo y un médico empresario, que, aunque se disolvió antes de las elecciones, aún logró una cantidad significativa de votos. Este tipo de situaciones, según Hazim, plantea dudas sobre la naturaleza de los acuerdos políticos y la transparencia de los mismos.

Hazim también mencionó casos específicos, como el de Félix Bautista en San Juan de la Maguana y otros políticos que, a pesar de las críticas, lograron un alto número de votos en sus circunscripciones. Este fenómeno, afirmó, debe ser examinado para entender mejor la dinámica electoral y las preferencias del electorado.

Finalmente, Hazim hizo un llamado a borrar el “cartón” y comenzar un nuevo juego en términos de gobierno, enfatizando la necesidad de abordar temas cruciales como la energía, la salud, la educación y el presupuesto con una perspectiva renovada y comprometida con el progreso del país.