Julio Hazim: “Prácticamente estamos en una Guerra Mundial” y advierte que EE.UU. e Irán arrastran al mundo a una crisis global

Julio Hazim advirtió que el mundo se encuentra al borde de una conflagración global, asegurando que “prácticamente estamos en una Guerra Mundial”, provocada por el conflicto entre Israel e Irán. A su juicio, lo que comenzó como una disputa entre dos naciones ha escalado a un problema geopolítico con consecuencias planetarias.

Durante su comentario, Hazim cuestionó el rol de Estados Unidos en la escalada bélica, al afirmar que “no está claro si Washington defiende a Israel o si fuerzas guerreristas dentro del propio Estados Unidos están utilizando a Israel como punta de lanza para alimentar la tensión”. Añadió que, históricamente, Irán no ha sido un país invasor, en contraste con el intervencionismo de otras potencias.

Hazim también criticó el desconocimiento de Occidente sobre la complejidad étnica y religiosa del Medio Oriente. “Washington no entiende a los persas, ni a los árabes, ni a los chiitas ni sunitas, y mucho menos las motivaciones culturales que alimentan estos conflictos”, expresó. Subrayó que, más allá de lo militar, la crisis refleja una recomposición del poder en la región y una resistencia contra “la arrogancia impuesta por Occidente”.

El comunicador advirtió que este tipo de conflictos, aunque lejanos, impactan la economía global, afectando incluso los bolsillos de países como República Dominicana.

En el plano nacional, Hazim valoró positivamente algunas decisiones recientes del Gobierno dominicano, como el protocolo migratorio en hospitales, reconocido incluso por el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Suero. También destacó la reducción del número de partos a extranjeras indocumentadas, la modernización del transporte público y la expansión del Metro de Santo Domingo, con financiamiento francés.

Finalmente, Julio Hazim analizó la situación política del país, advirtiendo que el PRM es un partido sin estructura más allá del poder, y sugirió que el presidente Luis Abinader estaría allanando el camino para una eventual victoria de Leonel Fernández en 2028, a quien —según él— ya ha pagado con importantes gestos políticos.

“El 16 de agosto de 2028, si Leonel gana, Abinader se irá tranquilito para su casa. No le van a pedir la matrícula del carro”, concluyó.