Julio Hazim: “No juzguen a Trump por sus palabras, esperen sus acciones”
Julio Hazim analizó el impacto inicial de la gestión del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacando cómo, en apenas días de haber asumido el poder, logró cambiar la agenda global con medidas sin precedentes. Hazim enfatizó que es necesario evaluar a Trump no por sus declaraciones controvertidas, sino por las acciones concretas que ejecutó durante su mandato.
Hazim también reflexionó sobre el papel histórico de los imperios y cómo Estados Unidos, como potencia dominante, enfrenta desafíos internos y externos que repercuten en todo el mundo, incluyendo América Latina y el Caribe. Señaló que la agenda proteccionista de Trump marcó un punto de inflexión al priorizar los intereses estadounidenses, generando tensiones internacionales y redefiniendo relaciones diplomáticas.
En relación a la República Dominicana, Hazim planteó interrogantes sobre los efectos que las políticas de Trump tuvieron en el comercio, las relaciones bilaterales y la región caribeña. Asimismo, criticó la retórica socialista al afirmar que no ha logrado demostrar éxitos concretos en los países donde se ha implementado, lo que contrasta con el pragmatismo capitalista que, según él, caracteriza a Estados Unidos.
Hazim concluyó destacando la importancia de observar cómo se desarrollaron las políticas de Trump en el contexto global y el impacto que estas podrían tener en temas como el comercio, la migración y los conflictos internacionales. “Ese nombrecito, Donald J. Trump, desgraciadamente, lo vamos a tener que mencionar todos los días”, sentenció.