Julio Hazim lanza contundente advertencia a David Collado: “Si manejas el país como la Ciudad Colonial, búscate otro empleo”
Julio Hazim dirigió un fuerte y extenso mensaje al ministro de Turismo, David Collado, en el que criticó duramente la gestión en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, cuestionando el uso de fondos públicos y la falta de resultados visibles para los residentes.
Durante su programa, Hazim abordó una serie de problemáticas sociales que afectan a las familias dominicanas, incluyendo la desaparición del servicio doméstico tradicional, la precariedad laboral de las mujeres, la dificultad de conciliar la vida familiar con las condiciones urbanas actuales y el deterioro del sistema de apoyo familiar, representado antes por figuras como “la abuela que cuida”.
En ese contexto, dirigió su mensaje al ministro Collado, a quien acusó de ineptitud y desconsideración hacia los ciudadanos que habitan en la zona intramuros. “Si tú vas a manejar el país como manejas la zona colonial, búscate otro empleo”, advirtió Hazim con tono tajante. Afirmó que, pese a los millonarios fondos asignados —provenientes del presupuesto nacional y de organismos internacionales— la gestión de Collado solo ha beneficiado al turismo, mientras que los residentes padecen abandono, caos y deterioro.
“La única institución que funciona en la Ciudad Colonial es Politour, porque solo protege al turista. El resto: turismo, ayuntamiento, cultura, obras públicas… no saben lo que tienen entre manos”, expresó Hazim, quien también cuestionó la continuidad de obras como el hospital Padre Billini, cuya remodelación lleva más de dos décadas sin conclusión.
Hazim fue claro al declarar que, si David Collado aspira a una candidatura presidencial, iniciará una campaña para impedirlo. “Si se te ocurre aspirar, aquí se va a hacer una cuña que la voy a hacer yo, para que no voten por ti”, sentenció, asegurando que la Ciudad Colonial es un “desastre” y que lo que existe allí “da vergüenza”.
En un tono más amplio, Hazim aprovechó para reflexionar sobre el colapso del modelo familiar y urbano en la República Dominicana, y sobre la incertidumbre electoral actual, en la que —según él— “nadie sabe quién va a ser candidato, ni siquiera en el partido de gobierno”.
El comunicador finalizó señalando que su mensaje no está motivado por enemistades personales, sino por el fracaso institucional y social que, a su juicio, debe ser enfrentado con responsabilidad política.