Julio Hazim: “El problema no es cambiar funcionarios, es que falta dinero”
Julio Hazim advirtió que enfocar la atención en cambios de funcionarios dentro del gobierno es una pérdida de tiempo si no se enfrenta la raíz del problema: la falta de recursos para ejecutar las políticas públicas. “El país no necesita más cambios de nombres, necesita dinero para resolver los problemas reales”, sentenció en su intervención en la Revista 110.
Hazim se refirió particularmente al caso del Ministerio de Turismo y los trabajos en la Ciudad Colonial, destacando que a pesar de las donaciones internacionales y fondos disponibles, los resultados han sido deficientes por mala planificación y falta de articulación con quienes conocen el entorno. Criticó además la reciente aprobación de préstamos en sesiones legislativas nocturnas, lo que consideró un reflejo del déficit presupuestario que atraviesa el país.
“El presidente puede cambiar 20, 30 o 40 funcionarios, pero sin presupuesto, ninguno podrá cumplir”, enfatizó, aludiendo al inminente remezón en el gabinete que se especula desde distintos sectores. Mencionó que muchos ministros, como David Collado o Carlos Bonilla, dominan sus áreas, pero enfrentan limitaciones por falta de fondos, no por ineficiencia.
Hazim también denunció la proliferación de estructuras estatales superpuestas. “Tenemos 24 ministerios y más de 80 instituciones con tanto o más poder, muchas creadas solo para emplear gente”, afirmó. Propuso una reorganización por áreas funcionales como agua, transporte, salud, educación y economía para hacer más eficiente el aparato estatal.
En su análisis, también criticó la excesiva politización de los nombramientos y la falta de continuidad en las políticas públicas. “Cambiar por cambiar no es solución. El verdadero reto es tener un gobierno que gestione con eficiencia, sentido común y recursos disponibles”, concluyó.