Julio Hazim: “El poder tiene fecha de vencimiento; los verdaderos leales se ven al final”
Julio Hazim reflexionó sobre los límites del poder político, las lealtades efímeras y los desafíos que enfrentan los presidentes al final de su mandato. Durante su intervención en Revista 110, Hazim sostuvo que “el poder tiene fecha de vencimiento, y los verdaderos leales se ven al final”, en alusión al escenario político dominicano y al inevitable desgaste que enfrentan los líderes en el ejercicio del gobierno.
El comentarista afirmó que la historia dominicana demuestra cómo la adulación, el exceso de confianza y la falta de control sobre los funcionarios pueden costarle caro a cualquier mandatario.
“El presidente debe recordar que, aunque gane con una mayoría abrumadora, terminará perdiendo el poder. Tiene que cuidarse de los aduladores, porque son los primeros que cambian de bando cuando llega el fin”, advirtió.
Hazim citó al escritor Carlos Fuentes para subrayar que “hay que tener más imaginación para ser expresidente que para ser presidente”, y exhortó a los gobernantes a prepararse con dignidad para dejar el cargo.
“El acto propiciatorio del nuevo presidente será matar políticamente al antecesor. Por eso, el mandatario saliente debe aprender a retirarse sin rencores, fingir que no pasa nada y demostrar fidelidad al nuevo jefe de Estado como forma de elegancia política”, expresó.
En su análisis, el comunicador recordó que el poder está sujeto a la realidad de la vida misma —“nacer, crecer, reproducirse y morir”— y que la sabiduría está en gobernar sin aferrarse, comprendiendo que la autoridad es temporal y que la grandeza de un líder se mide al salir, no al llegar.