Julio Hazim: “El gobierno de Luis Abinader 2020-2028 ha consolidado libertades y estabilidad pese a los desafíos históricos”

Julio Hazim destacó este martes que el período de gobierno 2020-2028 representa una etapa de consolidación democrática, estabilidad económica y libertades públicas, a pesar de los retos históricos que ha enfrentado la República Dominicana.

Hazim inició su comentario haciendo una analogía con la labor médica: “Un médico se juzga por su gestión, no por los resultados. No puede resucitar un muerto, pero sí puede prolongar la vida”, expresó, para luego señalar que el mandatario asumió un país con problemas estructurales heredados.

El comunicador repasó la accidentada historia nacional, desde las ocupaciones militares hasta las dictaduras, resaltando que en la actualidad el país goza de una democracia funcional, libertad de expresión, movilidad y un clima favorable para la inversión. “Nunca hemos tenido escasez de productos en este gobierno; tenemos condiciones iguales o superiores a muchos países de América”, afirmó.

Hazim también analizó la transformación del equilibrio de poderes en la sociedad, mencionando cómo los medios de comunicación han ganado peso como un nuevo poder, a veces desplazando al Ejecutivo, Legislativo o Judicial en la narrativa pública. En ese sentido, criticó el protagonismo de figuras mediáticas y comentó que la opinión pública se alimenta más de debates de farándula o figuras controversiales que de análisis institucional.

Respecto al presidente Abinader, destacó que su ascenso al poder no fue fácil: “Fue su primera vez como presidente y la segunda que aspiraba. Llegó en medio de una pandemia, con un partido dividido y presiones internacionales sin precedentes”. También subrayó que el mandatario ha manejado un gabinete joven y ha enfrentado intentos de desestabilización.

Hazim reconoció los esfuerzos del gobierno en reformas claves como la policial, educativa y del sistema de salud, aunque admitió que muchos problemas “no son nuevos”. Señaló además la creciente participación del narcotráfico en el financiamiento político desde 2020 como un punto de inflexión preocupante.

Finalmente, dejó entrever los dilemas internos que enfrenta Abinader en su rol de líder del PRM, obligado a tomar decisiones difíciles para mantener el equilibrio entre aliados, precandidatos y compromisos políticos.

“Con todo lo que ha enfrentado, ha decidido no tocar la Constitución más allá de ponerle candado a una sola cosa. Ahora, él tiene que decidir a quién complace y a quién apoya. Está solo en esa decisión”, concluyó Hazim.