Julio Hazim destaca los aportes de Jimmy Carter a la República Dominicana tras su fallecimiento a los 100 años
Julio Hazim reflexionó sobre la vida y legado del expresidente estadounidense Jimmy Carter, quien falleció a los 100 años. Hazim resaltó los vínculos que Carter mantuvo con la República Dominicana antes, durante y después de su mandato presidencial.
“Jimmy Carter fue una figura clave en momentos cruciales para la política y la democracia en nuestro país. Desde su papel como observador electoral en 1990 hasta su apoyo a la estabilidad democrática, Carter mostró un compromiso con los valores democráticos y la equidad”, comentó Hazim.
Durante su intervención, recordó que Carter visitó la República Dominicana en diversas ocasiones y destacó su rol como observador internacional en unas elecciones que definieron la historia política nacional. También mencionó que Carter tuvo un encuentro significativo con el presidente Joaquín Balaguer en los años 70, evidenciando su interés por las relaciones bilaterales.
Hazim también reflexionó sobre el carácter humanitario del expresidente, quien después de dejar la Casa Blanca fundó el Centro Carter, dedicado a la promoción de la democracia y los derechos humanos en el mundo. “Carter no solo fue un político; fue un hombre que gravitó en la política internacional, promoviendo paz y entendimiento”, afirmó.
En el ámbito personal, Hazim expresó admiración por la longevidad de Carter y su contribución al bien común. “Jimmy Carter fue un ejemplo de liderazgo y humanidad, y su partida deja un legado de integridad y servicio que debe ser recordado”.
El fallecimiento del expresidente ha generado reacciones en todo el mundo, con líderes políticos y ciudadanos recordando su impacto en diversos ámbitos, desde la diplomacia hasta la promoción de elecciones libres y justas.