Julio Hazim cuestiona el silencio sobre Pancho Álvarez y la visita de Marco Rubio
Julio Hazim planteó interrogantes sobre la falta de menciones a Pancho Álvarez en los recientes señalamientos relacionados con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y su influencia en la República Dominicana. En su programa televisivo, Hazim criticó que solo se mencione a algunos periodistas en la relación con USAID, mientras que otros actores clave dentro de la estructura de Participación Ciudadana y de ciertos sectores gubernamentales no son aludidos.
Hazim recordó que desde los años 90 se ha hablado del rol de USAID en el país y su impacto en distintos procesos políticos y judiciales. Señaló que, aunque algunos comunicadores hayan sido mencionados por recibir sueldos de USAID, hay un grupo de abogados y coordinadores que han tenido un papel fundamental en la organización de estas estrategias, y que estos nombres no aparecen en las recientes denuncias.
El comunicador también abordó la visita del senador estadounidense Marco Rubio, resaltando la importancia de su presencia en el contexto de las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana. Aseguró que hay elementos en juego que van más allá de las declaraciones públicas y que podrían tener repercusiones en la política nacional.
Asimismo, Hazim cuestionó la selección de los nombres expuestos en las acusaciones sobre USAID, sosteniendo que ciertos sectores aprovecharon su vínculo con la agencia para obtener beneficios dentro del poder político y económico del país. Según sus palabras, algunos abogados han utilizado su conexión con USAID para influir en decisiones judiciales y generar una narrativa de respaldo estadounidense a sus acciones.
En ese sentido, hizo un llamado a evaluar el impacto real de estas relaciones en la estructura de poder dominicana y a reconocer el papel de todas las figuras involucradas en estos procesos. “No son todos los que están ni están todos los que son”, enfatizó Hazim, asegurando que la historia debe ser contada de manera completa y sin omisiones selectivas.