Julio Hazim cuestiona educación de niños haitianos en escuelas dominicanas y denuncia excesos en el sistema de loterías

Julio Hazim abordó diversos temas de actualidad nacional e internacional, comenzando con una provocadora pregunta: “¿Quién le enseña a un niño haitiano a no cantar el himno dominicano en la escuela?” El cuestionamiento fue parte de una reflexión sobre los valores patrióticos y la convivencia en las aulas del país, marcando un llamado de atención a las autoridades educativas y migratorias.

Hazim también elogió la labor del almirante Livio Ysther en la Dirección General de Migración, señalando que ha actuado con responsabilidad en medio de presiones políticas y limitaciones logísticas. “Está haciendo lo que tiene que hacer, aunque no lo pusieron ahí para deportar haitianos”, expresó, advirtiendo que su eficiencia podría costarle el cargo.

En el plano internacional, criticó medidas del expresidente Donald Trump que afectan a estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos, sugiriendo que el gobierno dominicano gestione la protección de los estudiantes criollos en centros como Harvard.

Otro punto destacado fue su denuncia sobre el exceso de sorteos de loterías en el país: “21 sorteos diarios, eso vuelve loca a la gente,” exclamó Hazim, advirtiendo que tanto el juego legal como el ilegal están en las mismas manos. Insinuó que en este sistema podría encontrarse parte del déficit presupuestario nacional.

Finalmente, se refirió a noticias variadas como el lanzamiento del ron “Osama” por parte del expelotero David Ortiz y la victoria de Ricardo Fonder, allegado a la vicepresidenta Raquel Peña, en elecciones empresariales en Santiago, venciendo al candidato de la corriente de Hipólito Mejía.

Hazim concluyó su intervención subrayando la importancia de revisar temas estructurales del país más allá del espectáculo mediático, insistiendo en que “la impunidad no puede seguir intocable.”