Julio Hazim: “Cosas Raras que Ocurren en Nuestro País… ¡Alguien Tiene que Explicarlo!”
Julio Hazim presentó un enérgico y agudo listado de lo que calificó como “cosas raras que ocurren en la República Dominicana”, exigiendo que alguien dé explicaciones sobre situaciones que, a su juicio, desafían la lógica y la transparencia institucional.
A propósito de la visita del canciller ruso Serguéi Lavrov al país, Hazim se preguntó cómo es posible que, en medio de una guerra activa con Ucrania y tensiones nucleares latentes, el principal diplomático de Rusia elija a República Dominicana para inaugurar una embajada. “¡Eso hay que explicarlo!”, exclamó.
Hazim extendió su análisis a temas estructurales del país, señalando que, a más de 180 años de independencia, persisten decenas de reformas pendientes: fiscal, energética, educativa, laboral, de salud y migratoria. También criticó la designación de Pedernales como prioridad turística, preguntándose si su cercanía con el sur de Haití y el hallazgo de “tierras raras” influyen en esa decisión.
Entre sus denuncias, citó protestas sin sentido lógico, el colapso moral e institucional tras la tragedia del Jet Set, y cuestionamientos como: ¿cuántos haitianos ilegales quedan en el país si se han deportado 900 mil? ¿Por qué se confisca una bicicleta por violar la ley de tránsito pero no hay sanciones en casos mayores?
Hazim no dejó fuera críticas al sistema político, a la justicia selectiva —donde “solo se ha juzgado al gobierno de Medina”—, a la privatización de servicios públicos, y al hecho de que “la Cámara de Cuentas solo ha hecho 20 auditorías en cuatro años”.
“Ya no sabemos qué es real y qué no lo es… ni cuántos escudos tiene este país, ni quién manda realmente en la economía. Pero lo que sí sabemos es que alguien tiene que explicar lo que está pasando”, concluyó Hazim.