Julio Hazim analiza pérdidas, emergencia nacional y cuestiona el proceso contra Donald Guerrero

Julio Hazim dedicó su comentario en Revista 110 a reflexionar sobre las pérdidas económicas recientes, la declaración de emergencia nacional y las implicaciones del caso judicial que involucra al exministro de Hacienda Donald Guerrero.

Hazim inició destacando los esfuerzos del Gobierno para enfrentar los efectos de las lluvias y los desastres naturales, valorando el accionar del presidente Luis Abinader, quien —según dijo— “ha cumplido con su deber de asistir al pueblo en cada provincia afectada”. Sin embargo, llamó la atención sobre los costos reales de los cierres económicos, que —a su juicio— no se han calculado adecuadamente. “Se habla de 1,350 millones de pesos perdidos en el sector agrario y de 800 millones diarios en pérdidas empresariales, pero nadie dice cuánto costó cerrar el país por completo, muchas veces a la fuerza”, señaló.

El comunicador también resaltó la llegada de la nueva embajadora de Estados Unidos, Francis Campo, a quien consideró una figura diferente a sus antecesores. “Lo primero que hizo fue ir a misa y poner su gestión en manos de Dios. Eso no se veía desde hace mucho”, comentó, interpretando su actitud como una señal de respeto institucional.

No obstante, el análisis tomó un giro político al referirse al caso judicial que involucra a Donald Guerrero, exministro de Hacienda durante el gobierno de Danilo Medina. Hazim expresó dudas sobre la validez de algunas confesiones y acuerdos realizados dentro del proceso, en particular el caso de un exdirector de casinos que se declaró culpable y devolvió 20 millones de pesos al Estado. “Eso es un disparate. Quisiera que Jenny Berenice y Fernando Crisóstomo hablen claro. Ese señor solo repitió lo que le dijeron y terminó embarrando a su jefe”, afirmó.

Hazim sostuvo que la trama de los casinos “no puede reducirse a unos pocos nombres”, sugiriendo que detrás de la estructura existían actores de mayor jerarquía. “Los dueños de los casinos legales son los mismos de los ilegales. Faltan los verdaderos jefes”, aseguró.

El comentarista advirtió que este tipo de movimientos judiciales podrían tener implicaciones políticas, especialmente de cara al juicio de fondo de Donald Guerrero y otros exministros del pasado gobierno. “Están buscando presionar a Danilo para sacarlo del juego político. Pero nosotros no vamos a callar lo que sabemos, aunque sin pruebas no podemos hacer denuncias directas”, concluyó.