Instituto Duartiano honra a Juan Marichal con un “Tributo Patriótico”

El Instituto Duartiano (ID) convocó anoche a destacadas personalidades de la vida nacional a un solemne “Tributo Patriótico” en honor a don Juan Marichal, primer jugador de béisbol de la República Dominicana en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.

La ceremonia, que resaltó el orgullo nacional que representa el “El monstruo de Laguna Verde”, se llevó a efecto en el auditorio “Profesor José Joaquín Pérez Saviñón”, ubicado en el segundo nivel de la sede de la entidad patriótica, sita en la emblemática calle Isabel la Católica de la Ciudad Colonial.

El acto inició con las palabras de la secretaria general Duartiana, Rafaela Mesa y la motivación el narrador deportivo Ricky Noboa, quien expresó que “Marichal llenó de gloria a nuestro país, exhibió una conducta ejemplar como beisbolista y como ciudadano, y, además, siempre le ofreció al país el beneficio de verlo actuar generosamente en los torneos otoño-invernal de la liga dominicana”.

De su lado, el locutor y cronista deportivo César Daniel Medina Núñez, escribió una décima para la ocasión, la cual fue leída con la gracia propia del tradicional espacio radiofónico deportivo “Amalgama de colores en la pelota”, precedido de la reproducción de un corte de la canción “Me lo dijo Adela”, lo que concitó un encendido aplauso de los presentes.

El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, precisó que la expresión “honrar honra” cobra todo su imperio con este sentido y merecidísimo reconocimiento a un buen hijo de esta tierra, quien, con humildad, alcanzó la más elevada gloria deportiva de su disciplina, llevando siempre con sano orgullo su nacionalidad, dando ejemplo dentro y fuera del campo deportivo.

Agregó que, en estos momentos la patria acoge con entusiasmo a quienes, como “Juan Marichal, han dado lustre a su nombre y se han presentado ante el mundo como dignos hijos del Padre de la Patria y Fundador de la República, Juan Pablo Duarte”.

El tributado astro del béisbol, estuvo acompañado de su esposa Alma de Marichal, sus hijos Yvette, Juan Antonio, Úrsula, Rosie y Charlene; también de sus nietos Juan III y Miranda.

Entre los asistentes estuvieron, además, directivos y miembros del Instituto Duartiano, así como Roberto Saladín Selín, Adalgisa Pantaleón, Luisa Rivera Damirón y María Cristina Mere de Farías, entre otras personalidades.

La jornada incluyó la proyección del documental “Homenaje a don Juan Marichal”, con el cual el Instituto Duartiano replicó una dedicatoria previa realizada al legendario beisbolista. Acto seguido, el maestro de la locución, cronista deportivo y poeta César Daniel Medina Núñez, miembro del ID, interpretó una décima dedicada a la trayectoria del astro.

El momento de mayor emoción de la noche fue la entrega de una placa de reconocimiento a don Juan Marichal, la puesta en sus manos de la Bandera Nacional, el obsequio de la colección de publicaciones duartiana, el botón duartiano y un busto escritorio con la figura del líder trinitario, coronando la distinción decidida a unanimidad por los miembros de la junta directiva nacional del organismo patriótico.

El primer inmortal dominicano expresó luego sus palabras agradeciendo a los duartianos “el honor de reconocer su trayectoria deportiva y su vida ciudadana, precisando que siempre, en cada acto como lanzador de Grandes Ligas y del béisbol dominicano, tuvo en cuenta su patria”.