Gustavo Güílamo: “El reto del sistema de salud es corregir el per cápita de los pensionados”
El experto en seguridad social Gustavo Güílamo advirtió que uno de los grandes desafíos del sistema dominicano de salud es ajustar el per cápita asignado a los pensionados, de modo que sea suficiente para cubrir el costo real de sus servicios médicos y evitar pérdidas financieras en las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Durante su comentario en el programa Revista 110, Güílamo analizó la reciente resolución del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que incrementa el per cápita promedio que se paga a las ARS. Explicó que la medida debe complementarse con una corrección estructural del esquema de pagos, ya que el gasto sanitario varía significativamente por edad y sexo, y los pensionados constituyen el grupo de mayor costo dentro del régimen contributivo.
El especialista recordó que los planes especiales de pensionados, iniciados en 2009, han sido tradicionalmente deficitarios, en especial en las ARS estatales como SENASA, ARS SEMMA, ARS Colegio Médico y ARS Reservas, que concentran la mayoría de estos afiliados. “Durante años, estos planes han acumulado grandes pérdidas porque el per cápita que reciben no compensa el gasto real que generan sus afiliados”, explicó.
Güílamo detalló que los estudios actuariales más recientes muestran diferencias marcadas entre hombres y mujeres, y entre los distintos grupos etarios: mientras un niño de uno a cinco años cuesta alrededor del 63 % del promedio del plan, un hombre mayor de 65 años puede representar hasta el 329 % del costo promedio, lo que evidencia el peso financiero del envejecimiento en el sistema.
En ese sentido, sostuvo que la Seguridad Social debe actuar con criterios de justicia social y equilibrio financiero, garantizando cobertura adecuada para los adultos mayores y sostenibilidad para las ARS. “No es posible que los pensionados sigan siendo financiados con un per cápita insuficiente, cuando son precisamente el grupo con mayores necesidades de atención médica”, afirmó.

