Greysis de la Cruz analiza acuerdo estratégico entre EE.UU. y Rusia que vincula los conflictos de Ucrania y Venezuela

Greysis de la Cruz explicó que Estados Unidos y Rusia estarían ejecutando un pacto de “realpolitik” que conecta directamente la guerra en Ucrania con la crisis en Venezuela. Señaló que, según informes y movimientos diplomáticos recientes, Washington y Moscú habrían alcanzado un entendimiento para repartirse áreas de influencia: Rusia mantendría control sobre Ucrania y Estados Unidos obtendría vía libre para forzar un cambio político en Venezuela.

De la Cruz destacó varios indicadores que apuntan a este escenario: el aislamiento aéreo de Venezuela por parte de aerolíneas europeas, la posible comunicación entre Donald Trump y Nicolás Maduro, y las negociaciones encabezadas en Ginebra por el senador Marco Rubio. También citó declaraciones del canciller de Israel acusando a Venezuela de servir de puente para grupos islamistas como Hezbolá y Hamás, lo que —afirma— valida sospechas sobre vínculos con Irán y la venta de uranio enriquecido.

Sobre Ucrania, indicó que las condiciones propuestas por Trump favorecen claramente a Vladimir Putin, al plantear el retiro de tropas ucranianas del Donbás, el congelamiento de fronteras ocupadas, la permanencia de Crimea en manos rusas, la limitación del ejército ucraniano y el eventual levantamiento de sanciones a Moscú.

En el caso de Venezuela, subrayó que la designación del régimen de Maduro como grupo terrorista permitiría a Estados Unidos actuar militarmente sin autorización del Congreso. Añadió que investigaciones estadounidenses alcanzan a figuras vinculadas al chavismo, como Hugo “El Pollo” Carvajal, y podrían extenderse a colaboradores extranjeros.

De la Cruz consideró que ambos líderes —Volodímir Zelenski y Nicolás Maduro— están “en jaque” en un tablero donde Estados Unidos y Rusia imponen decisiones. Asimismo, atribuyó los recientes movimientos militares en el Caribe y las visitas de altos funcionarios estadounidenses a la región a una estrategia de presión para alinear a los países del hemisferio con Washington.