Gobernador Valdez Albizu se reúne con la misión del FMI para concluir el “Staff Visit”

El gobernador del Banco Central de la
República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió este martes con el
director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por Brasil y presidente de la
silla de países a la cual pertenece la República Dominicana, André Roncaglia, y con la
misión del FMI, encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, al término de su estancia
en el país en el marco del “Staff Visit” del organismo multilateral.
Durante la visita técnica desde el pasado miércoles en la República Dominicana, el
equipo del FMI realizó diversas reuniones en instituciones del sector público y privado,
a fin de realizar evaluaciones preliminares sobre el desempeño de la economía
dominicana y sus perspectivas, en preparación para la próxima revisión del Artículo IV,
que se llevará a cabo a finales del presente año.
En la reunión de cierre celebrada en el BCRD, Valdez Albizu aprovechó para destacar
los principales indicadores del comportamiento de la economía local, resaltando que “la
actividad económica mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un
crecimiento de 5.0 %, uno de los más altos de América Latina”. Asimismo, resaltó que
“la inflación ha permanecido durante los últimos 15 meses dentro del rango meta de
rango meta de 4 % ± 1 %, ubicándose en 3.56 % interanual en febrero 2025; mientras
que la inflación subyacente alcanzó 4.21 %, cercana al centro de la meta”.
El gobernador les manifestó “su optimismo con respecto al futuro comportamiento de la
economía dominicana, pese a la situación actual de incertidumbre internacional,
tomando en cuenta la demostrada capacidad de resiliencia del país, la solidez del
marco legal y la fortaleza del sistema financiero que han contribuido a superar
situaciones complicadas en el pasado.

De su lado, el director ejecutivo de la silla de Brasil del FMI, André Roncaglia,
expresó que es un honor representar al país en el organismo internacional, al
tiempo de sentirse sorprendido por los datos observados y que “la República
Dominicana está bien prepara para enfrentar el mar de incertidumbre
internacional que se presenta en la actualidad”.
Asimismo, Emilio Fernández-Corugedo, jefe de la misión del FMI que visitó al país,
agradeció el “gran ámbito de colaboración ofrecido por sus interlocutores en el sector
público y privado dominicano”, resaltando que República Dominicana “es un ejemplo de
que las políticas de largo plazo arrojan resultados positivos para el país que sabe
implementarlas bien”. También reafirmó en su exposición “la robustez del sector
bancario, con niveles adecuados de capitalización y alta rentabilidad”, según se
evidencia por los datos e impresiones recogidas durante su visita”.
El jefe de misión destacó que “el equipo del FMI estima un crecimiento para la
economía dominicana de 4.5 % para el 2025 y 5.1 % en el 2026, que, unido a sus
sólidos fundamentos macroeconómicos, su paz social y seguridad jurídica, le
permitirían sortear el panorama de incertidumbre del entorno internacional”.
La delegación del FMI también estuvo conformada por Manuel Rosales, economista
senior; Pamela Madrid, economista senior; Gerardo Peraza, representante residente en
Centroamérica, Panamá y RD, y Marco Barzanti, experto en el sector financiero.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha; el
gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño; el subgerente de
Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor
económico de Gobernación, Julio Andújar Scheker, el representante de la República
Dominicana ante el FMI, Frank Fuentes; los subgerentes Ramón González, Joel
González, Máximo Rodríguez y Brenda Villanueva, los directores Carlos Delgado, Elina
Rosario y José Perdomo, y la consultora Liselotte Reyes.