García Fermín: “Se debe evaluar el impacto de la IA en la educación; es dañina si no se usa bien”
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, advirtió que la inteligencia artificial (IA) representa un gran desafío para los sistemas educativos del país y del mundo, y llamó a evaluar cuidadosamente su impacto antes de adoptarla de forma masiva.
Durante una entrevista con Julio Hazim, García Fermín señaló que la IA “llegó para quedarse”, pero insistió en que su uso debe estar orientado por criterios éticos y pedagógicos, ya que puede ser perjudicial si se aplica sin control. “La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero si no se usa bien, puede ser dañina para la formación humana”, expresó.
El ministro explicó que la alianza firmada por el Gobierno dominicano con la empresa tecnológica Nvidia, líder mundial en IA, busca integrar esta tecnología en sectores estratégicos como educación, salud y tránsito, pero de forma gradual y responsable. “No se trata de reemplazar al maestro o al estudiante, sino de aprovechar la tecnología para fortalecer el aprendizaje y la investigación”, aclaró.
García Fermín destacó que el sistema universitario dominicano ha alcanzado altos niveles de reconocimiento regional gracias al desarrollo que ha tenido en los últimos 24 años, pero subrayó que los nuevos desafíos —como la digitalización, la ciberseguridad y la inteligencia artificial— exigen una actualización constante.
“El país necesita avanzar en innovación sin perder el sentido humano de la educación. La inteligencia artificial puede facilitar procesos, pero el pensamiento crítico y los valores no los puede enseñar una máquina”, concluyó el funcionario.

