Gala Melgarejo de León: “El desarrollo de Montecristi requiere de un aeropuerto internacional”
Durante una extensa entrevista en el programa “Revista 110”, el piloto retirado y autor dominicano Gala Melgarejo de León sostuvo que Montecristi no podrá alcanzar su verdadero potencial turístico y económico sin la construcción de un aeropuerto internacional, una infraestructura que considera esencial para conectar la región con los principales mercados del hemisferio.
Melgarejo, quien presentará el próximo martes su libro Bitácora de vuelo: El viaje de un piloto hacia la libertad y la democracia en la Biblioteca Nacional, relató cómo desde los años 70 ha impulsado proyectos turísticos en la zona norte de Montecristi, adquiriendo más de cinco millones de metros cuadrados de tierra costera con miras a desarrollar un destino turístico de alto nivel. A pesar de sus esfuerzos y el potencial natural de la zona —con 58 km de playas vírgenes, ausencia de huracanes y 320 días de sol al año—, lamentó que la falta de infraestructura clave, como una carretera costera y un aeropuerto adecuado, ha limitado el crecimiento.
“El aeropuerto actual fue mal concebido. Lo solicitamos más grande hace años, pero no se ejecutó como debía. Ahora hay un proyecto privado en desarrollo para un nuevo aeropuerto internacional en terrenos entre la carretera y la costa”, explicó, refiriéndose a un proyecto liderado por el empresario Guillermo Estrella Ramia.
Melgarejo también denunció que intereses adversos desde otras regiones han frenado el desarrollo integral de Montecristi, al no permitir obras estratégicas como la conexión vial costera con Puerto Plata. Además, resaltó la posición geográfica privilegiada de Montecristi como centro entre la costa este de Estados Unidos, Venezuela y Europa, con uno de los mejores puertos naturales del Caribe y un entorno ideal para el turismo.
Finalmente, al hablar de su libro, Melgarejo compartió vivencias desde sus inicios en la aviación durante la dictadura de Trujillo, su rol en movimientos antitrujillistas, el exilio y sus vínculos con figuras históricas como Héctor Aristy. Dijo sentirse satisfecho de haber dejado su testimonio y espera que su experiencia inspire nuevas generaciones.
La presentación de Bitácora de vuelo será el martes a las 7:00 p. m. en la sala Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional.