FRIUSA Y EL DESCONTROL: ¿PARA DÓNDE VAMOS?

Andrés Terrero abordó en su reciente participación televisiva la preocupante situación en la zona de Friusa, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, calificándola como un problema de larga data que ha crecido por la inacción de las autoridades. Según Terrero, la crisis en Friusa no es reciente ni exclusiva de la actual administración, sino el resultado de irresponsabilidades acumuladas a lo largo de varios gobiernos.

Terrero señaló que la falta de control en la zona ha permitido un crecimiento desordenado de asentamientos, en su mayoría habitados por inmigrantes haitianos, muchos de los cuales trabajan en la construcción y el sector turístico sin documentación legal. Según él, la situación se ha agravado a tal punto que la Policía Nacional no puede entrar libremente, y solo con la intervención del Ejército se ha logrado cierto control.

El comunicador propuso una solución drástica: establecer una fortaleza militar en Friusa, tal como sucedió en el pasado con Barrio Obrero en Puerto Rico. “Ahí debería entrar la Guardia Nacional y poner orden. El que esté legal, que se quede, pero el que no, que se vaya”, afirmó.

Por otro lado, destacó la contradicción entre la necesidad de mano de obra extranjera y la falta de un mecanismo formal para regular su situación laboral. Según Terrero, empresarios de Punta Cana, Bávaro y Miches se enfrentan a una escasez de empleados dominicanos dispuestos a trabajar en el sector turístico y la construcción, lo que ha llevado a la contratación masiva de extranjeros sin garantías de seguridad social. “El Estado pierde porque no recibe ingresos por la seguridad social de estos trabajadores, y todo el mundo lo sabe, pero miran para otro lado”, lamentó.

Terrero también expresó preocupación por la convocatoria a una protesta en la zona, la cual, según él, podría desatar enfrentamientos entre inmigrantes y las fuerzas de seguridad. “Si un haitiano toma un machete, un martillo o una pistola y ataca a un militar, ¿qué va a pasar?”, cuestionó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas y resuelvan la crisis en Friusa, asegurando el orden y la legalidad en una de las zonas de mayor impacto turístico en el país.