Fernando Peña advierte: “Estamos hablando de un proyecto de muerte sobre toda la cordillera central”

Fernando Peña calificó como un “proyecto de muerte” la intención de instalar nuevas presas de cola en la cordillera central, particularmente en Cotuí y San Juan de la Maguana, durante el Congreso Ciudadano por el Agua y la Vida celebrado en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

El evento reunió a científicos, líderes comunitarios, organizaciones sociales y religiosas de todo el país, quienes denunciaron los daños ambientales que generan las explotaciones mineras y alertaron sobre la amenaza que representan para las principales fuentes hídricas del territorio.

El geólogo estadounidense Steven Emmerman, junto al ambientalista Luis Carvajal y el ingeniero Leonardo Mercedes, expusieron sobre los riesgos de nuevas presas de cola, recordando los impactos que ya ha provocado la de El Yagual, en Cotuí, con la desaparición de decenas de cañadas y ríos.

Peña señaló que el gobierno dominicano, tras lograr que la ONU reconociera la cordillera central como “madre de todas las aguas”, contradice ese compromiso al autorizar proyectos mineros en áreas protegidas: “No hay explotación minera posible en la cordillera central sin afectar nuestros ríos y presas; es un suicidio ambiental”, advirtió.

Los participantes coincidieron en exigir que no se permita ninguna explotación minera en la cordillera central, al considerar que los impactos ambientales ponen en riesgo la producción agrícola, la salud comunitaria y la seguridad hídrica nacional.

El movimiento ambiental anunció que continuará movilizándose y presentará a la ciudadanía un plan de acción para enfrentar lo que consideran un modelo extractivista “depredador y contrario al derecho a una vida digna y sostenible”.