Embajador de Israel en RD: “En Gaza debe haber un gobierno que no quiera destruirnos”
El embajador extraordinario y plenipotenciario de Israel en la República Dominicana, Raslan Abu Rukun, aseguró que su país está dispuesto a apoyar un proceso de paz duradero en Medio Oriente, pero enfatizó que esto solo será posible si Gaza es gobernada por una autoridad que no tenga como objetivo la destrucción del Estado de Israel.
Durante una entrevista ofrecida a medios dominicanos, el diplomático explicó que Israel ha firmado acuerdos de paz con varios países árabes —como Egipto, Jordania, Marruecos, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos— como parte de una estrategia de estabilización regional. Sin embargo, advirtió que la amenaza de Irán y sus grupos aliados como Hamás, Hizbulá y los hutíes de Yemen continúa representando un riesgo real y persistente para su nación.
“Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó a Israel, hemos estado en guerra contra ese grupo. No tenemos intereses políticos en Gaza, sino de seguridad. No aceptaremos a Hamás como gobierno en esa franja luego de todo lo ocurrido”, afirmó Abu Rukun.
El embajador también detalló que Israel ha destruido “la mayoría de la capacidad militar de Hamás” y que, aunque continúan operativos en Gaza para eliminar a los terroristas escondidos en túneles, el país está abierto a dialogar sobre una futura autoridad palestina que promueva la paz. “Estamos en conversaciones con Estados Unidos, Egipto y los Emiratos para garantizar un gobierno diferente en Gaza que no tenga como norte la destrucción de Israel”, declaró.
Consultado sobre la crisis humanitaria en Gaza y las altas cifras de víctimas civiles, el diplomático expresó: “No queremos esa situación. Es muy grave. Pero Hamás es responsable, porque se oculta en hospitales, escuelas y zonas residenciales. Nosotros atacamos a los terroristas, no a los civiles”.
Abu Rukun aseguró que Israel trabaja con organismos internacionales y con Estados Unidos para garantizar que la ayuda humanitaria llegue directamente al pueblo palestino, sin que sea controlada por Hamás.
En cuanto a las relaciones con Irán, el embajador fue contundente al afirmar que desde la Revolución Islámica de 1979, ese país ha adoptado una ideología radical y ha financiado múltiples grupos armados con el fin de destruir a Israel. “Irán ha establecido programas de armas nucleares y misiles balísticos, y actúa como desestabilizador en toda la región. Esa es la gran diferencia entre Irán y otros países árabes moderados con los que Israel mantiene o busca mantener relaciones pacíficas”, explicó.
Abu Rukun concluyó señalando que Israel está viviendo un momento geoestratégico histórico, en el que surgen nuevas oportunidades para la paz regional, siempre que se respete su derecho a existir y a defender la seguridad de sus ciudadanos.