Economista afirma que Maduro financia su gobierno con narcotráfico tras sanciones de EE. UU.
El economista Eridén Estrella aseguró en La Revista 110 que, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, el gobierno de Nicolás Maduro ha encontrado en el narcotráfico internacional una de sus principales fuentes de financiamiento.
Según Estrella, “el régimen venezolano ha impulsado la producción y exportación de cocaína desde su territorio, otorgando apoyo logístico y financiero a los carteles que operan en Venezuela y Colombia”. Agregó que incluso “han desarrollado tecnología para vehículos submarinos capaces de transportar droga desde Venezuela hasta Europa, principalmente por los puertos de Holanda”.
El analista indicó que esos ingresos ilícitos permiten a Caracas mantener su estructura estatal y su influencia regional, pese al aislamiento económico y la caída de sus exportaciones petroleras.
“Maduro no solo sostiene su gobierno con esos recursos, sino que esa red ha expandido la presencia de cocaína en lugares donde antes no existía consumo, como Pakistán, Afganistán o el oeste de China”, afirmó.
Durante la entrevista, Estrella explicó también la autonomía de la CIA y su papel en el mantenimiento de la hegemonía global de Estados Unidos. Sostuvo que la agencia tiene libertad para ejecutar operaciones fuera del territorio estadounidense “sin responder ante el Congreso ni rendir cuentas públicas”, lo que le permite “intervenir en países donde percibe riesgos geopolíticos o amenazas a su poder económico y militar”.
El economista, quien se desempeña en el Instituto Geográfico Nacional, advirtió finalmente que la caída de Estados Unidos como potencia podría tener consecuencias directas para América Latina:
“Los imperios caen peleando, y en ese proceso los países pequeños, como República Dominicana, pueden sufrir mucho”.

