Dirigente del PRM llama a funcionarios a escuchar al pueblo y respetar a la militancia del partido
El licenciado Félix Grullón, subsecretario nacional de Crecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM), instó a los funcionarios del gobierno a mantener cercanía con la población y evitar el maltrato a los compañeros de base, durante una entrevista en el programa La Revista 110, conducido por el doctor Julio Hazim.
Grullón resaltó que el PRM mantiene su posición como la principal fuerza política del país, al obtener un 57 % de los votos en alianza durante las elecciones de 2024, frente al 29 % de la Fuerza del Pueblo y el 12 % del PLD. Sin embargo, advirtió que la fortaleza electoral solo puede sostenerse si se conserva la unidad interna y la sensibilidad social.
“Hay funcionarios que no entienden el estilo del presidente Luis Abinader, que es un hombre cercano a la gente. No pueden aislarse de la dirigencia ni maltratar a quienes construyeron la base del partido”, afirmó Grullón.
El dirigente reconoció que algunos miembros de la base se sienten inconformes por decisiones administrativas y cancelaciones injustificadas.
“Usted no puede mandar a su casa a un compañero que gana 15 o 20 mil pesos, porque ese dirigente fue quien ayudó a llevar al partido al poder. No se puede gobernar de espaldas a ellos”, enfatizó.
Grullón exhortó a los funcionarios a recordar su papel de servidores públicos y a fortalecer el vínculo con las comunidades, las iglesias, los empresarios y las juntas de vecinos.
“Funcionario es funcionar, servir y colaborar. El que no entienda eso debe poner el cargo a disposición”, advirtió.
Al referirse al proceso interno del PRM, destacó que las aspiraciones presidenciales de figuras como Raquel Peña, Carolina Mejía, David Collado, Guido Gómez Mazara y Wellington Arnaud son una muestra de vitalidad partidaria, pero insistió en que “la unidad real no se construye solo entre precandidatos, sino entre la cúpula y la base territorial del partido”.
Grullón concluyó señalando que la unidad política, la cercanía social y la buena gestión gubernamental son las claves para mantener al PRM en el poder más allá de 2028.
“Vamos a ganar si tenemos la capacidad de unificar criterios y de mirar al pueblo, no de mirar por encima del hombro a nuestros compañeros”, afirmó el dirigente perremeísta.