Director General de Promipyme resalta la importancia de la formalización en las Mipymes
El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, destacó la importancia de la formalización para el desarrollo y estabilidad de las Mipymes en la República Dominicana. Durante una entrevista, enfatizó que la formalización no solo beneficia a los empresarios, sino que también contribuye a mejorar la calidad del empleo y la sostenibilidad del crecimiento económico nacional.
Gómez Mazara explicó que el gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), está implementando estrategias para incentivar la formalización, incluyendo la posibilidad de un monotributo. Este esquema permitiría a las microempresas pagar un porcentaje de sus ventas brutas, cubriendo impuestos, seguridad social y contribuciones al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). “Los países que han adoptado este sistema han logrado mayores niveles de formalización y mejora en la calidad de vida de los trabajadores”, aseguró.
El funcionario también resaltó el programa “Tú Firma, Tu Garantía”, impulsado por el presidente Luis Abinader, que busca facilitar créditos a mujeres emprendedoras por montos de hasta RD$150,000 sin necesidad de un garante. “La pandemia afectó severamente a las microempresas, deteriorando su acceso al crédito. Con esta iniciativa, pretendemos reincorporar a más personas, especialmente mujeres, al tejido productivo del país”, explicó.
Además, Promipyme está fortaleciendo sus programas de capacitación en alianza con el Infotep, enfocados en educación financiera, manejo de capital de trabajo y gestión de inventarios, factores clave para garantizar la sostenibilidad de las Mipymes.
Finalmente, Gómez Mazara se refirió a la importancia de la paz laboral y social en el país, subrayando que la estabilidad económica y la seguridad jurídica han convertido a República Dominicana en un destino atractivo para la inversión extranjera. “La formalización no solo ayuda a los emprendedores a crecer, sino que también fortalece la economía nacional”, concluyó.