Cristóbal se proyecta como futuro destino ecoturístico y cultural

El municipio de Cristóbal avanza con paso firme hacia su consolidación como un enclave de ecoturismo y cultura, gracias al impulso del ingeniero Abelardo Terrero y el respaldo del Mayor General (r) Rafael Leónidas Pérez Pérez.

La apuesta ecoturística
Cristóbal, a solo 30 km de la frontera con Haití y a cinco de la Laguna Rincón (también conocida como Laguna de Cristóbal o de Cabral), posee dos cerros que han sido declarados reserva natural. Terrero propone la instalación de senderos, miradores y hasta teleféricos —una infraestructura ambiciosa para conectar los cerros y la laguna— con miras a atraer visitantes nacionales e internacionales.

Enfrentar retos ambientales
La laguna enfrenta una grave sequía: en apenas dos meses, se ha retraído 400 m del manglar, dejando en evidencia la mortandad de especies como tortugas y tilapias. Terrero y Pérez Pérez alertan que sin medidas urgentes ya, la laguna podría desaparecer y con ella el ecosistema del área protegida.

Rescate histórico y cultural
Además del ecoturismo, Cristóbal quiere reforzar su identidad cultural. Se rescatan los orígenes que se remontan a la presencia indígena (Guanaconel) y la época colonial (1504), con propuestas como la erección de una estatua del cacique en la entrada del pueblo.

También destacan la preservación de tradiciones populares como el “liborismo” —prácticas religiosas vinculadas al ermitaño Eliseo Plata Medina, figura espiritual clave desde 1777— y el reconocimiento de una impronta histórica vinculada a cruce fronterizo tradicional, marcado por pirámides limítrofes y convivencia cultural entre dominicanos y haitianos.

En busca de apoyo institucional
Terrero presentó ideas concretas al ministro de Turismo y a la viceministra presente en las declaraciones, buscando formalizar a Cristóbal como destino turístico. Pérez Pérez, por su parte, solicitó apoyo para desarrollar proyectos de senderismo, turismo histórico y cultural.

Un llamado a la acción:
Para que Cristóbal aflore como un nodo ecoturístico y cultural, es prioritario:

Revitalizar la Laguna Rincón, con acciones de rehidratación y protección ambiental.

Preparar a la comunidad local, capacitando a sus habitantes en actividades turísticas y culturales.

Fortalecer alianzas institucionales, especialmente con Turismo y Medio Ambiente, así como con la nueva política de incentivos de frontera.

Con estos elementos y visión compartida, Cristóbal aspira a dejar atrás la marginación y presentarse como un ejemplo de desarrollo sostenible y distintivo para la región suroeste dominicana.