Castillo Pantaleón: “La ONU ha demostrado que Haití no le importa al mundo”
El abogado y experto en la problemática dominico-haitiana, Juan Miguel Castillo Pantaleón, afirmó que la reciente Asamblea General de la ONU dejó en evidencia que Haití no ocupa un lugar en la agenda internacional y que la comunidad mundial no tiene interés real en ofrecer soluciones sostenibles a su crisis.
Castillo Pantaleón señaló que el Consejo Presidencial de Transición instalado en Haití es un reflejo de la anarquía y la fragmentación interna del país, donde incluso quienes llegan a posiciones de liderazgo rápidamente caen en casos de corrupción. Subrayó que las pandillas son hoy las verdaderas autoridades sobre el terreno, lo que imposibilita la celebración de elecciones y la reconstrucción institucional.
El jurista cuestionó la insistencia del presidente Luis Abinader en reclamar ayuda internacional, al considerar que no existe voluntad ni condiciones para que las potencias financien una misión militar robusta contra las bandas. “La guerra es un negocio, pero en Haití no hay nada que represente beneficio para quienes tendrían que invertir. Nadie la va a pagar”, sostuvo.
Castillo Pantaleón planteó que la República Dominicana debe asumir que Haití no es un problema con solución, sino una realidad permanente. En ese sentido, urgió al país a diseñar políticas públicas soberanas, firmes y ajustadas a la ley, especialmente en materia migratoria, para minimizar el impacto de un Estado fallido en territorio vecino.
El jurista criticó además la falta de coherencia en las instituciones dominicanas respecto a la aplicación de la Ley de Migración, recordando que no existen mecanismos efectivos para tramitar visas de trabajo ni controles claros sobre la mano de obra extranjera. “Si aplicamos la ley, fortalecemos el Estado de derecho y fijamos reglas claras, tendremos un camino más seguro. Lo demás son declaraciones vacías”, concluyó.