CADOAR reclama actualizar seguros de ley: cobertura mínima de RD$200 mil quedó obsoleta
El presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradoras y Reaseguradoras (CADOAR), Franklin Glass, advirtió que la cobertura mínima del seguro de ley para vehículos resulta insuficiente y debe ser actualizada con urgencia, ya que mantiene los mismos límites desde el año 2002.
Glass explicó que actualmente la póliza obligatoria de responsabilidad civil solo cubre RD$200,000, monto que no alcanza para responder por daños a terceros en accidentes de tránsito. “Un camión puede provocar pérdidas millonarias, pero con esa cobertura mínima no se garantiza justicia ni protección”, señaló durante una entrevista en el programa Revista 110.
Recordó que CADOAR presentó un estudio actuarial a la Superintendencia de Seguros que recomendaba elevar los topes de indemnización. La propuesta fue acogida inicialmente, pero luego puesta en pausa tras la oposición de algunos sectores que temen un incremento en el costo de las pólizas.
El dirigente del sector aseguró que el aumento no sería desproporcionado y que se trata de indexar 23 años de desactualización. “Un seguro que hoy cuesta RD$2,000 podría subir 500 o 700 pesos, pero no se trata de miles. El problema real es que solo 36 de cada 100 vehículos tienen seguro vigente, lo que deja al país expuesto”, dijo.
Glass adelantó que el tema se encuentra en proceso de vistas públicas convocadas por la Superintendencia de Seguros, con el fin de consensuar una resolución que ajuste los montos de cobertura. Además, informó que trabajan con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Intrant para vincular el seguro con la renovación del marbete, a fin de reducir la evasión.
“El seguro no es un gasto, es bienestar y seguridad. Hoy, la cobertura mínima solo resuelve un 10 % de lo que realmente se necesita en un accidente grave”, puntualizó.