Andrés Terrero defiende a Santiago Hazim y cuestiona acusaciones de conflicto de intereses en Senasa

Andrés Terrero abordó en el programa Revista 110 las acusaciones que vinculan al doctor Santiago Hazim con un presunto conflicto de intereses durante su gestión en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Terrero recordó que se ha señalado a Hazim por supuestas inversiones en una Administradora de Riesgos de Salud (ARS), pero aclaró que la información ha sido malinterpretada. Explicó que en su declaración jurada figura una participación en el Grupo Médico Asociado desde la década de 1990, cuando todavía no existían las ARS, creadas tras la promulgación de la Ley 87-01 y puestas en marcha a partir de 2007.

Con datos de la Tesorería de la Seguridad Social, el comentarista mostró que el Grupo Médico Asociado ha tenido siempre una participación mínima en el mercado, con menos del 1% de los afiliados y una tendencia descendente en los últimos años, lo que contradice la versión de que pudo ser favorecido desde Senasa.

Asimismo, Terrero subrayó que Hazim acudió en 2024 junto a su abogado Miguel Valerio al Ministerio Público para denunciar irregularidades detectadas en la institución, lo que demuestra —dijo— su disposición a transparentar su gestión.

El comentarista insistió en que los conflictos de intereses deben ser revelados, pero señaló que en el ámbito sanitario es común que médicos y funcionarios hayan tenido inversiones en centros de salud, sin que esto se convierta automáticamente en un delito.

Finalmente, defendió que cada funcionario tiene el derecho de aclarar públicamente su situación y que la opinión pública debe basarse en documentos oficiales, como las declaraciones juradas de bienes.