Andrés Terrero cuestiona acuerdo entre Cámara de Cuentas y Poder Judicial: “No hace falta”
Andrés Terrero criticó en Revista 110 el acuerdo firmado entre la Cámara de Cuentas y el Poder Judicial para validar datos sobre inmuebles declarados por funcionarios conforme a la Ley 311-14. Señaló que este tipo de convenio es innecesario y que puede afectar la independencia del órgano fiscalizador.
Terrero explicó que la Cámara de Cuentas no requiere acuerdos para solicitar o verificar información patrimonial, ya que tiene facultades constitucionales para obtener datos directamente de instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos o el Registro de Títulos. Consideró que pactar con entidades que también pueden ser auditadas genera conflictos de control.
Durante el comentario, recordó que el trabajo esencial del organismo es cotejar el crecimiento patrimonial de los funcionarios con sus ingresos reales, revisar rectificaciones y asegurar que exista coherencia entre lo declarado ante la DGI y lo reportado en las declaraciones juradas. Afirmó que el acuerdo firmado no contribuye a esa labor y, por el contrario, introduce dudas sobre la autonomía del ente auditor.

