Hospitales públicos rompen récords de atenciones y amplían servicios en el interior

La directora de los Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctora Yocasta Lara, informó que la red pública de salud ha alcanzado cifras récord en atenciones médicas, fortaleciendo la cobertura y calidad de los servicios, especialmente en las provincias. Durante esta gestión se han remozado y equipado alrededor de 75 hospitales y más de 600 unidades de atención primaria, incrementando la disponibilidad de camas, unidades de cuidados intensivos, tomógrafos, laboratorios y medicamentos.

Lara destacó que la descentralización ha sido clave, evitando que los pacientes del interior deban trasladarse a la capital para recibir servicios especializados. Entre los logros, mencionó la implementación de la red de pie diabético, la expansión de unidades de hemodiálisis y la apertura de hospitales traumatológicos para reducir muertes por accidentes.

Actualmente, la red cuenta con 203 centros hospitalarios, de los cuales 55 son de alta complejidad. La doctora Lara subrayó que la facturación a las ARS por servicios brindados permite a los hospitales generar ingresos adicionales para mantenimiento, compra de insumos y mejoras en la infraestructura, garantizando que la atención siga siendo gratuita para quienes no poseen seguro.