Michael Hazim plantea reformar el Código Laboral para fomentar el primer y último empleo

Michael Hazim instó al Congreso a adaptar el Código Laboral a las realidades actuales, con medidas específicas que incentiven tanto el primer empleo de jóvenes recién graduados como la reinserción laboral de personas de la tercera edad.

Hazim señaló que la legislación vigente mantiene trabas que desincentivan la contratación, especialmente por los costos y obligaciones asociados a la cesantía, doble sueldo y seguridad social, lo que afecta a quienes buscan su primera oportunidad y a mayores de 50 años. Propuso permitir acuerdos flexibles entre empleadores y empleados en estos casos, eliminando ciertas cargas para que las empresas estén motivadas a contratar.

Asimismo, sugirió que quienes den oportunidades laborales a estos segmentos reciban incentivos fiscales, y que se reconozca la posibilidad de modalidades adaptadas, como trabajos de medio tiempo o con menos prestaciones, siempre que ambas partes lo acuerden.

A su juicio, la reforma laboral debe dejar de centrarse únicamente en proteger a quienes ya tienen empleo, y también enfocarse en generar oportunidades para los que hoy están fuera del mercado laboral.